Declaración de accesibilidad
De acuerdo con nuestro compromiso social, Tagen Ata se compromete a favorecer la accesibilidad de nuestro sitio (www.buscoformaciononline.com) para todas las personas, independientemente de su condición física o intelectual. Por esta razón, el portal del grupo fue diseñado siguiendo las Pautas Internacionales de Accesibilidad al Contenido Web WCAG 2.1 del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA (Doble-A):
- Algunos componentes utilizados para indicar visualmente los elementos seleccionados (pestañas seleccionadas, página seleccionada en la paginación, etc.) cuando se navega con alto contraste solo se muestran en el navegador Edge (la navegación de alto contraste en Chrome y Firefox no se muestra debido a características específicas). características de los componentes y de estos navegadores).
- Muy ocasionalmente, algún contenido se superpone al aumentar el tamaño del texto al 200%.
Las medidas adoptadas
Separación de contenido y presentación.
- Las hojas de estilo (CSS) se utilizan para presentar información y código HTML para una estructuración válida del contenido.
- Los elementos visuales del sitio web, como fuente, color y fondo, están definidos en hojas de estilo para que puedas ajustar el contenido según tus preferencias.
Aumentar y disminuir el tamaño del texto
El tamaño de la fuente se ha definido en unidades relativas para que se pueda aumentar o disminuir su tamaño desde las opciones del navegador o a través de la opción “Accesibilidad” disponible en la web, que permite, entre otras:
- aumentar el texto
- disminuir el texto
- escala de grises
- Alto contraste
- contraste negativo
- fondo claro
- subrayar los enlaces
- fuente legible por humanos
- reiniciar preferencias
- Visita el mapa del sitio
Jerarquía de contenido
- La arquitectura de contenidos se definió siguiendo las directrices del W3C, ofreciendo siempre el marcado adecuado para cada tipo de contenido.
- El usuario podrá leer la información perfectamente con un lector de pantalla. Bajo este objetivo, se definieron a través del código HTML los encabezados de las secciones, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general de la web.
contraste
- Con base en la imagen corporativa de Tagen Ata, se definieron y contrastaron la tipografía y colores utilizados en este portal, asegurando que la información se presente con claridad independientemente de dichas condiciones.
- El sitio web está diseñado para que los usuarios puedan navegar con un alto contraste que permita distinguir los menús, enlaces, imágenes y contenidos en general.
- Gracias al botón «Accesibilidad» podemos mejorar el contraste en elementos no textuales.
Navegación y funcionalidad accesibles mediante teclado
- El sitio es accesible y funcional a través del teclado del ordenador, mediante la pestaña es posible posicionarse en cualquier elemento presente en las diferentes páginas.
- El usuario podrá posicionarse sobre el elemento seleccionado y presionando «Enter» en su teclado podrá realizar la misma acción que presiona con el botón izquierdo del mouse.
Enlaces
- La mayoría de los enlaces se han configurado según su destino, proporcionando al usuario los mecanismos precisos que favorecen la información y la buena navegabilidad en la web.
formas
- Los campos de contacto y formulario de trabajo se han diseñado para que la navegabilidad a través de los campos siempre siga un orden de tabulación lógico.
- Se han proporcionado etiquetas relevantes para facilitar la comprensión de los datos.
Visualización de contenidos en diferentes tipos de navegadores
- Si el usuario accede al sitio web a través de un navegador que no soporta CSS, el marcado utilizado permite una correcta visualización de todo el contenido.
Tecnologías utilizadas en el desarrollo web.
- Cumplimiento de los estándares de accesibilidad de las WCAG (Web Content Accessibility Pautas) del W3C (World Wide Web Consortium), en su nivel intermedio (AA). Pautas Web 2.1 para contenidos accesibles.
- La presentación está basada en la Recomendación del W3C sobre Hojas de Estilo en Cascada, versión CSS3.
- Utilizamos el estándar recomendado en el uso de código HTML5, beneficiándonos de las nuevas actualizaciones incluidas en esta versión, como etiquetado más semántico, sintaxis flexible, nuevas etiquetas que facilitan la comprensión de los formularios.
Excepciones
En el caso de los formularios, incluidos en la sección de contacto, se utiliza la tecnología ReCaptcha (Google Inc.) para prevenir futuros problemas de «spam» que puedan producirse. Pero en este caso hay un error con el “textarea” que se está utilizando y al que no tenemos acceso como proveedor externo. Error que se utilizaría al definir el aria-labelledby relevante.
Comentarios e información de contacto.
Si ha visto algún contenido en este portal que no es accesible, o si tiene alguna pregunta o sugerencia sobre accesibilidad, no dude en contactarnos.